Las Mejores Bebidas Típicas de Argentina que No Te Podés Perder

Si de bebidas típicas hablamos, aun cuando varias son más famosas y ricas que otras, lo cierto es que debido a la diversidad de elementos y técnicas que se usan para hacerlas, es posible degustarlas de una manera distinta cada vez que se prueban.
Posteriormente encontrarás datos sobre las mejores bebidas típicas de Argentina: ¡descubrílas!
Fernet
Varios describen su sabor como un jarabe para la tos, y aun cuando podría ser un poco desagradable, al mezclarlo con la icónica Coca Cola, se convierte en uno de los tragos más elegidos por los argentinos. El Fernet nace en el continente Europeo y ha sido llevado a Argentina por los inmigrantes italianos, que la consumían tanto con fin medicinal como digestivo.
Esta bebida se hace con hierbas maceradas que tienen la posibilidad de ser de diferentes sabores como manzanilla, azafrán o cardamomo. Una botella tiene principalmente 45% de alcohol, siendo una bebida conocida entre los adolescentes para celebrar en la noche, en la previa y en el boliche.
Vino patero
Esta bebida artesanal se basa en una de las tradiciones más viejas provenientes de Italia en la preparación de los vinos, al triturar las uvas solamente con los pies, o a veces con botas de plástico; consigue obtenerse una decantación más natural debido a que en la parte de mayor relevancia del proceso, no se usa ningún tipo de maquinaria.
Además de esta estilo, generalmente Argentina se caracteriza por ser una de las naciones más relevantes en la producción de vino. En Mendoza se hace el Vino Malbec, un ejemplo del vino tinto tradicional y su exquisito sabor.
Si sos fanático del vino, no te podés perder de una escapada a la tierra del sol y del buen vino.
Mate
El Mate es la bebida por excelencia de los argentinos y jamás puede faltar en sus casas. La Yerba Mate es la bebida más popular del territorio argentino y su origen se remonta al periodo de los nativos guaraníes que usaban la planta para relevantes celebraciones, ceremonias y además a forma de moneda para hacer ocupaciones comerciales entre ellos. La yerba nace de un arbusto milenario que crece en las orillas del Río Paraná.
Lo más común es tomar el mate caliente como si fuera una infusión; sencillamente hay que hervir el agua y dejarla reposar un rato y después se le añaden las hojas de la planta maceradas y las ramas molidas.
El mate se elabora poniendo las hojas secas y las ramitas de la yerba molidas en agua caliente (no hirviendo), después se sirve en un mate, el cual se asemeja a una vasija de barro y se bebe con una bombilla de metal. La ventaja es que además se puede tomar frío, con jugo y con hielo para que sea más refrescante: ¡ideal para el verano!
Chicha
Una de las más reconocidas no solo en Argentina sino en América Latina es la chicha, una bebida fermentada que se recibe del maíz y que es particular en cada territorio según las variedades de este cereal.
La chicha ha sido hecha por las sociedades nativas del norte argentino y al igual que el mate poseía una enorme trascendencia en las celebraciones de dichos ancestros. La particularidad de la chicha está en que gracias al proceso de fermentación puede obtenerse un diminuto nivel de alcohol en la bebida que también es bien dulce gracias al azúcar que lleva.
La cerveza
Cada territorio tiene una cerveza que se convirtió en la elección de parte importante de sus pobladores y Argentina no es la excepción. La realidad es que esta bebida amaltada cuenta con una vasta gama de marcas y sabores.
Varias son más artesanales y refrescantes que otras, y tienen la posibilidad de conseguirse en cualquier bar, tienda, o centro comercial de Argentina y son además, el acompañante perfecto en el momento de una buena comida. La cerveza Quilmes es la más vendida en el país, pero hay muchas marcas y estilos para todos los gustos.
Cualquier persona sabe que para ver un buen partido de fútbol con amigos, hacen falta unas cervezas bien frías. Por igual, en los últimos 3 años se ha comenzado a popularizar la cerveza artesanal, que se ha ganado millares y una cantidad enorme de fanáticos por todo el territorio debido a su extensa variedad.
Si buscás exclusivamente productos argentinos como el mate, el fernet, u otras delicias nacionales como el dulce de leche o alfajores, no dudes en visitar la web de theargentino.com.