Los ingeniosos pliegues que mantuvieron las letras en secreto

Los ingeniosos pliegues que mantuvieron las letras en secreto

Hace cientos de años, las personas desarrollaron métodos ingeniosos para proteger sus cartas de miradas indiscretas, y lo hicieron solo con papel, adhesivo y pliegues.

A altas horas de la noche del 8 de febrero de 1587, María, reina de Escocia, encarcelada, redactó la última carta que envió a su cuñado. «Esta noche, después de la cena, me han informado de mi sentencia: me ejecutarán como un criminal a las ocho de la mañana», escribió. «La fe católica y la afirmación de mi derecho otorgado por Dios a la corona inglesa son los dos temas por los que estoy condenado». Con una triste aceptación de su destino, le pidió que se ocupara de sus asuntos y pagara a sus sirvientes, deseándole «buena salud y una vida larga y feliz».

Una vez que Mary terminó de escribir, comenzó a doblar la carta para asegurar su contenido. No quería que sus captores fisgonearan, y especialmente su prima, la reina Isabel I. Sin embargo, los sobres no se usaban en el siglo XVI, sobre todo porque el papel era caro, y en ese momento no existía un servicio postal confiable.

En cambio, Mary cortó una tira delgada del margen del papel, antes de doblar su mensaje en un pequeño rectángulo. Después de meter el cuchillo a través del rectángulo para hacer un agujero, ella pasó la tira a través, haciendo un bucle y apretándola unas cuantas veces, creando un «bloqueo en espiral». No se requería cera ni adhesivo, pero lo más importante es que si alguien intentaba echar un vistazo, tendría que rasgar la tira para que su cuñado supiera que el mensaje había sido interceptado.

Mary Queen of Scots estaba lejos de ser la única persona que era experta en el arte del «bloqueo de letras»: la técnica se hizo común en toda Europa durante la Baja Edad Media (1250-1500) y los períodos de la Edad Moderna (1500-1815). Al doblar y cortar letras en varios patrones ingeniosos, la gente intentaba ocultar su correspondencia a lectores no deseados, y los «candados» venían en innumerables tipos.

«Esto no es algo especial que la gente haga en ocasiones especiales. Así es como se envía una carta antes de que se invente el sobre», explica Daniel Starza Smith, profesor de literatura inglesa moderna temprana en el King’s College de Londres. «Entonces, si es una carta comercial, si es una carta de amor, si es una carta espía, si es una carta diplomática, todos usan el bloqueo de letras. Por lo tanto, no es algo confinado a los expertos, la realeza o los espías. capaz de enviar una carta está utilizando bloqueo de letras «.

Pero en la actualidad, solo estamos comenzando a comprender la importancia de la técnica en la historia. En los últimos años, se ha descubierto toda una taxonomía de trucos de bloqueo de letras aparentemente olvidados.

Entonces, ¿cómo funciona el bloqueo de letras? ¿Es posible probarlo usted mismo?

El estudio moderno del bloqueo de letras comenzó cuando la conservadora Jana Dambrogio estaba hojeando un alijo de documentos en los Archivos Secretos del Vaticano en Italia. A principios de la década de 2000, fue la primera mujer ajena al laboratorio de conservación del archivo a la que se le permitió trabajar allí. En su primer día, se le ofreció la oportunidad de trabajar en el Fondo Veneto Sezione II, un alijo de mapas, cartas, documentos legales y contables de finales del siglo XVI, muchos de los cuales no habían sido reparados.

Cuando completó su trabajo de conservación, Dambrogio no siempre siguió la escritura, ya que a menudo estaba en dialectos italianos antiguos, pero notó cortes, arrugas y pliegues en el papel. Si bien podría confundirse con daño al ojo inexperto, se dio cuenta de que era evidencia de bloqueo de letras. Entonces, describió metódicamente lo que observó.

Cuando Dambrogio regresó a los EE. UU., Ahora reside en el MIT en Massachusetts, esas notas y modelos de los documentos originales serían útiles. «Probablemente hay miles de cartas del Vaticano, pero este puñado que modelé comenzó a ayudarnos a construir el lenguaje del bloqueo de letras», explica.

Después de conectarse con Starza Smith, ella y sus colegas comenzaron a buscar más ejemplos de bloqueo de letras dondequiera que pudieran encontrarlos, a menudo escondidos en archivos antiguos y colecciones de museos.

Hace unos años, se encontraron con una recompensa particularmente rica: un baúl lleno de 2.600 cartas de la Europa del siglo XVII que no se habían entregado, 577 de las cuales estaban sin abrir.

La colección la había conservado un director de correos casado llamado Simon Brienne y Marie Germain, que vivía en los Países Bajos. En el siglo XVII, los destinatarios de las cartas tenían que pagar para recibirlas, por lo que, por diversas razones (pobreza, reubicación o muerte), las cartas a menudo no llegaban a su destino. Muchos tenían las palabras » niet hebben» garabateadas en holandés, que significa «rechazado». La pareja y sus empleados los mantuvieron con la esperanza de que los destinatarios eventualmente pudieran pagar, de ahí el apodo del baúl: “la alcancía” ( spaarpotje ). Sin darse cuenta, habían recopilado uno de los archivos epistolares más ricos del período.

Muchas de las cartas eran correspondencia cotidiana, pero en conjunto pintan una imagen detallada de la vida en Europa durante el siglo XVII. «Las cartas representan los pensamientos, preocupaciones y sueños de una muestra representativa de la sociedad: hay misivas de embajadores, duques y duquesas, comerciantes, editores y espías, pero también de actores y músicos, amantes corrientes, refugiados en apuros y tanto por mujeres como por hombres ”, escriben los investigadores que han estado estudiando la colección.

Junto con varias otras fuentes que encontraron, la Colección Brienne ha permitido a Dambrogio y Starza Smith identificar una variedad de técnicas de bloqueo de letras conocidas por las personas durante la Edad Moderna.

Con el tiempo, la pareja ha compilado lo que es esencialmente una «tabla periódica» de bloqueo de letras. Esto incluye al menos 18 formatos diferentes, que van desde el más simple de los candados (un rollo enrollado sellado con cera) hasta un paquete que tiene 12 bordes una vez sellados. También describen atributos tales como si tienen hendiduras o pliegues, además de calificar la seguridad de las cerraduras, de acuerdo con cuán resistentes a la manipulación habrían sido. Si bien podría haber sido posible que un fisgón resuelto restableciera algunos candados sin ser detectado, la dificultad de hacerlo variaba; en algunos casos, no tendrían más remedio que rasgar una tira de papel o romper visiblemente el adhesivo.

Hoy en día, cuando las personas piensan en mantener sus mensajes a salvo de miradas indiscretas, tienden a centrarse en la comunicación digital, como el «cifrado de extremo a extremo» de servicios como WhatsApp o Signal. Pero el bloqueo de letras demuestra que la necesidad de comunicarse de forma segura es mucho más antigua de lo que muchos podrían suponer.

«Desde que los humanos caminaron por la Tierra y querían documentar algo, era necesario tener discreción», dice Dambrogio. Los antiguos griegos y egipcios usaban sellos para la correspondencia y la notarización. Y la documentación de Mesopotamia, hace miles de años, a menudo estaba encerrada en sobres de arcilla llamados bullae .

Estos trucos para la comunicación a prueba de manipulaciones a veces incluso han jugado un papel en eventos históricos fundamentales. Cuando Mary Queen of Scots cerró su última carta, estaba muy consciente de que los poderes gobernantes podrían leer su mensaje y quería que su cuñado supiera si lo hacían. Después de todo, una carta previamente interceptada fue la razón por la que enfrentó su predicamento: la habían sorprendido autorizando un complot para asesinar a Isabel I.

Así pues, el bloqueo de letras se convierte en una nueva lente a través de la cual ver la historia y las formas en que hemos buscado conectarnos unos con otros a lo largo de los siglos. Como señala Starza Smith sobre la importancia de las acciones finales de Mary: «La gente suele decir que lo último que hizo antes de ser ejecutada fue escribir una carta. ¡No es cierto! Lo último que hizo fue bloquear una carta».

xsupu74

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *