Por Qué Los Regalos Empresariales son La Herramienta de Marketing Indicada

Los regalos empresariales son una fundamental parte del marketing de diferentes organizaciones y negocios.
Si bien son notados por ciertos jefes o gerentes como un gasto, si se hacen bien y se los planea con un objetivo, el resultado es todo lo opuesto.
Me explico…
No es lo mismo usar regalos empresariales para hacer branding, que para intentar cerrar una comercialización o fidelizar a un comprador.
El problema fundamental es que frecuentemente la gente no sabe por qué y para qué hacer merchandising con regalos empresariales. Y de aquello hablaré en este artículo.
¿Por qué hacer regalos empresariales?
La primera razón, es ya que forman parte del marketing de la organización y si se los orienta objetivamente, tienen la posibilidad de ser bastante convenientes.
La segunda razón es porque frecuentemente ayudan a concretar fases, tales como la atracción de nuevos consumidores o fidelizar consumidores viejos.
Al final, la tercera razón, es que frecuentemente, la gente anhela tener recuerdos y detalles de sus marcas preferidas, y qué mejor iniciativa que usar regalos empresariales o artículos promocionales.
Beneficios de usar regalos empresariales
Hay una serie de beneficios clave de hacer merchandising empresarial, entre los que encontramos:
Atraer nuevos consumidores
El primer beneficio de usar regalos empresariales o regalos promocionales, es que son una asombrosa herramienta para atraer nuevos consumidores.
Por poner un ejemplo, integrar un obsequio, como premio o incentivo de compra, puede contribuir a que el comprador se quedé decantando por una u otra opción.
Para fidelizar consumidores
Otra ventaja de los regalos empresariales, es que tienen la posibilidad de ser bastante prácticos para fidelizar consumidores fieles o viejos.
Para fidelizar a los trabajadores
Al final, un tercer beneficio de los regalos empresariales, trata sobre el utilizarlos para fidelizar y condecorar a personas de la compañía.
Por supuesto no hablamos de regalar un lápiz o una gorra, sin embargo realmente ciertos trabajadores aman los productos de la organización.
¿A quiénes darle los regalos empresariales?
Considerando los grupos de gente mencionados anteriormente, comparto contigo varias ideas interesantes:
- Potenciales consumidores;
- Clientes nuevos;
- Clientes fieles;
- Trabajadores;
- Influencers;
- Youtubers;
- Intermediarios;
- Partners;
- Aliados estratégicos;
- Instituciones clave;
- Famosos;
- Personal de medios.
Etc.
Como tendrás la posibilidad de apreciar, hay bastantes personas a las cuales de manera estratégica, se les puede hacer cualquier tipo de obsequio empresarial y así mejorar la imagen de la marca o conseguir cualquier tipo de objetivo.
Tipos de regalos empresariales
La realidad es que hay un sinfín de regalos empresariales a usar, y todos los días aparecen novedosas posibilidades.
Por ejemplo, en la actualidad tienes enormes categorías de regalos para elegir tales como:
- Bolígrafos (de Plástico y Metálicos);
- Cuadernos;
- Relojes;
- Coolers;
- Jarros y Tazas;
- Herramientas;
- Navajas Suizas;
- Llaveros;
- Paraguas;
- Mochilas o Bolsos;
- Portafolios;
- Vinos;
- Auriculares;
- Calculadoras;
- Tecnología en general.
Hay muchas categorías de productos para hacer regalos y en cada categoría hay subcategorías e infinidad de posibilidades.
¿Cómo seleccionar regalos empresariales?
Si en tu organización tienes como fin para este año hacer cualquier tipo de obsequio empresarial posteriormente te daré unos relevantes tips para seleccionar el ideal.
¿Cuál es tu objetivo?
Tal cómo comenté previamente, todo depende del objetivo. No es lo mismo seleccionar un obsequio para captar consumidores que uno para fidelizar.
Así que tienes que tener bien en claro la razón u objetivo.
¿Cómo es el receptor?
Un banco me regaló un PowerBank, algo ideal para mi que me encanta mucho la tecnología.
Sin duda, me estudiaron, ya que si me regalaban una gorra o un lápiz, ¡lo hubiese odiado!
Examina realmente bien a quién deseas llegar con tus regalos promocionales, como es dicha persona o comprador, qué gustos tienen o si es algo masivo, algo que a bastantes personas les guste.
¿Cuál es tu presupuesto?
Al final, se debe comprender que los regalos cuestan dinero, de esta forma que examina bien cuál es tu presupuesto.
No hablamos de conseguir cosas baratas con tu presupuesto y que al final no le gusten a nadie. Hablamos de realmente invertir aquel dinero en el obsequio indicado.