Todo Acerca de la Nueva Moda de la Confección de Ropa

A partir del boom de la cocina, la costura es el pasatiempo preferencial de la segunda ola del Covid-19
La nueva moda es la fabricación de indumentaria: los clientes se vuelcan a plataformas en línea y redes sociales para aprender los secretos de los profesionales y diseñar sus propias prendas.
Customización, sustentabilidad, creatividad y ahorro impulsan una forma de pasar el tiempo en el hogar. Tips para comprar en línea insumos y telas sin sorpresas.
El año pasado, la cocina ha sido uno de los entretenimientos más elegidos para sobrellevar la etapa 1, sin embargo ahora, en el entorno de un nuevo confinamiento, los clientes buscan novedosas alternativas y encontraron en la costura una gigantesca alternativa para aprender una totalmente nueva capacidad y, desde luego, ahorrar dinero confeccionando sus propias prendas.
Las redes sociales se llenaron de tutoriales y cursos para aprovechar los días en el hogar y generar indumentaria para uno o cualquier miembro del núcleo familiar, los proveedores de textiles incrementaron su demanda. No obstante, en el momento de comprar los insumos, se debe considerar varias preguntas.
“Es importante chequear bien las fotos, los detalles, y hacer las preguntas necesarias antes de efectuar la compra” comenta Sole Silva, dueña de la importadora de telas exclusivas que lleva su nombre y proveedora textil de las principales marcas de Argentina y Latinoamérica. Para comprar online sin sorpresas, es importante considerar:
Metros: se debe considerar lo que uno busca: de acuerdo a la prenda, se puede necesitar una tela más tiesa o con caída, liviana o pesada
Peso: importante en el momento de escoger una tela. Para hacer una prenda con mucha caída es fundamental que pese menos de 100g/m2. Empero si se busca producir una prenda armada, con volúmen, dura, cuanto más pese mejor.
Estructura: cuanto más porcentaje de poliéster tenga, de menor calidad será la tela: el mínimo que debe tener es 65%. Si se buscan fibras naturales, es ideal que tengan en su estructura al menos un 25% de fibras sintéticas, para que no requieran tanto planchado. El lino, rayón, algodón y la seda, son los de mejor calidad.
Diseño en las telas: ya sean bordadas o estampadas es importante preguntar por la dirección del diseño, debido a que podría ser paralelo al hilo de la tela o perpendicular, y aquello influye en la proporción de metros a comprar.
No únicamente incrementó la población que confecciona sus prendas, además hay quienes pasan el tiempo incursionando en la pintura de telas y el estampado. Para dichos casos se deberá buscar un textil cuya estructura tenga por lo menos 70% de poliéster.
“En alta costura lo que más se pidió en estos meses son las gasas de seda bordadas en parte por la moda de los casamientos al aire libre ya que es una tela con caída y vuelo. En cuanto a indumentaria las más vendidas fueron los poplines debido a su versatilidad: se pueden usar tanto para camisas, vestidos, maxi camisas, etc.” afirman.
A la vieja usanza, moldería, bordados, tejidos y sublimación vuelven a tener un papel protagónico en la vida diaria. De la mano de internet, los individuos encontraron una forma innovadora de hacer más amable la época en el hogar y, de paso, ahorrar en indumentaria.